Los aromas que encierra una copa de vino
La importancia de reconocer los principales aromas del vino
El olfato es el sentido con más memoria de todos y el más unido a las emociones. Si aprendemos a reconocer los olores y aromas del vino nos ayudará a un disfrute mucho mayor del mismo.
Primero de todo, debemos distinguir entre qué es un olor y qué es un aroma en cuanto a vinos se refiere. Aroma se denomina a todas las impresiones agradables y positivas durante el transcurso de una cata. Olor, en cambio, es cuando estas impresiones son negativas. Por ejemplo, melocotón o cuero son aromas, pero vinagre o corcho son olores.
Los aromas del vino vienen de la tierra, que tiene compuestos aromáticos, del aire, que contienen esencias de las plantas, y del agua. Además, los aromas del vino se deben a su composición química, pero el responsable de un aroma en particular no es un único compuesto químico, sino que puede ser el resultado de la combinación de varios compuestos.
El vino desarrolla determinadas sustancias aromáticas en el proceso de elaboración, desde la viña hasta la crianza. Dependiendo en la etapa en la que esté, se distinguen tres tipos de aromas.
Los aromas primarios
Los aromas primarios vienen dados por la uva, la zona, composición del suelo y la climatología. Estos aromas se obtienen vía nasal, y aumentan si agitamos la copa. Los vinos jóvenes nos proporcionan sobre todo aromas florales y frutales en nariz, pero también minerales y especiados. En nuestro tempranillo es típico encontrar aromas a moras, arándanos, ciruelas negras, frambuesas, grosellas u otras bayas rojas.
Los aromas secundarios
Aparecen con la fermentación alcohólica y maloláctica. Estos dependerán del tipo de levaduras y las condiciones de la propia fermentación. Se obtienen vía retronasal, es decir, al entrar en contacto con la lengua y agitar el vino con la boca. Pueden ser aromas lácticos como el queso fresco y el yogur, o propios de la levadura como a galleta o miga de pan.
Los aromas terciarios
También conocidos como “bouquet”, son aromas que se adquieren durante la crianza en barrica y su posterior paso por botella. Aquí se encuentran una gran complejidad de aromas, que son los que dan al vino su valor especial. Son aromas de confitería (miel, coco,…) florales y vegetales (frutos rojos, higos, trufa, manzanilla…) y amaderados (eucalipto, regaliz, madera, canela).
Os animamos a disfrutar de una copa de vino mientras descubrís los aromas del vino. ¡Es toda una aventura!
También te puede interesar:
Cómo entrenar tu sentido del gusto
BUENAS TAREDES, VIVO EN PERU, ME GUSTARIA PROBAR LOS VINOS DE VUESTRA BODEGA, COMO PUEDO ADQUIRIRLOS??
ME PUEDEN ENVIAR A PERU?