Comprar Vino Rioja
Compra excelentes vinos DO Rioja directo de Bodegas Murillo Viteri y recibe el pedido en tu domicilio en 24 - 48 horas. Descubre nuestros precios en oferta comprando cajas de 6 y 12 botellas. ¡Sin gastos de envío!
Vinos Rioja
Caja 12 Botellas
71,00 €Caja 12 Botellas
61,00 €Caja 6 Botellas
65,00 €Caja 12 Botellas
61,00 €Caja 12 Botellas
44,00 €Caja 12 Botellas
44,00 €Caja 12 Botellas
44,00 €Caja 6 Botellas
71,00 €Caja 6 Botellas
61,00 €Caja 6 Botellas
61,00 €Regalar Vino
Accesorios para Vino
Características de los Vinos Rioja

El vino Rioja, se elabora en determinadas zonas de las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco.
Es una de las Denominaciones de Origen que mayores garantías ofrece en cuanto a la calidad y autenticidad de sus vinos a nivel mundial, ya que los Riojas se identifican mediante precintos y contraetiquetas numeradas y se exige el embotellado en origen para toda su producción.
Además se caracterizan por ser frescos, aromáticos, equilibrados en su composición y buqué excelente, siendo hoy en día, la denominación de origen española preferida por los consumidores nacionales (36%) y extranjeros (27%).
Las Subzonas de la D.O.Ca. Rioja
Con un clima continental moderado, de influencia cantábrica, el viñedo se extiende sobre terrenos arcillosos calcáreos de topografía suave. Destaca la cepa Tempranillo, que proporciona vinos tintos equilibrados, de atractivo color rubí, elegante aroma, estables, especialmente indicados para crianza.
Los factores naturales, sobre todo el clima y el suelo, han determinado la división de la Rioja en tres subzonas, cada una de ellas con un carácter singular y una personalidad propia.

Rioja Alta
Ocupa los territorios de la comunidad autónoma de La Rioja comprendidos entre Haro y Logroño, situados al sur del río Ebro, excepto la zona norte de Briones, donde cruza el río partiendo en dos la Rioja Alavesa. Los municipios más importantes de la Rioja Alta son Ollauri, Cenicero, Nájera y Fuenmayor.

Rioja Baja
El clima y la fértil naturaleza del terreno proporcionan muy buenas cosechas, con unas uvas perfectamente maduras. El clima más seco, de influencia mediterránea, y suelo arcilloso favorecen los tintos de Garnacha, vinos francos, aromáticos y poco ácidos. Esta zona ocupa la parte sureste de la región y desciende hasta cerca de 300 m de altitud. Situada mayoritariamente en la comunidad autónoma de La Rioja, abarca también sectores vitícolas de Navarra.

Rioja Alavesa
La Rioja Alavesa está situada al norte del Ebro, en la provincia de Álava (comunidad autónoma del País Vasco). Son estas tierras accidentadas, calcáreas, muy adecuadas para el cultivo de la vid; los veranos son cortos y los inviernos templados, con alguna helada pero pocas nieves. El viñedo se orienta al Sur, protegido por la Sierra de Cantabria. Esta zona elabora vinos tintos con la Tempranillo, que tanto jóvenes (de cosechero) como sometidos a crianza, alcanzan elevados niveles de calidad.
Variedades de Uvas
Hay 7 variedades de uva tradicionales autorizadas por el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja, 4 tintas y 3 blancas:
Tintas: Tempranillo, Garnacha tinta, Mazuelo y Graciano.
Blancas: Viura, Malvasía y Garnacha blanca.
La variedad de uva preferente para los vinos tintos es la Tempranillo, mientras que para el vino blanco es la Viura.
En 2007, el Consejo Regulador, con el objetivo de recuperar el patrimonio vitícola de La Rioja, autorizó la incorporación de nueve variedades adicionales de uva dentro de los límites de la denominación. Se incluyeron las variedades tintas autóctonas Maturana tinta, Maturano y Monastel, mientras que las variedades blancas aceptadas fueron la Maturana blanca, Tempranillo blanco, Turruntés.
Además, buscando aumentar la competitividad de los vinos blancos de Rioja en el mercado internacional, se añadieron las variedades blancas foráneas Chardonnay, Sauvignon blanc y Verdejo.