La precipitación tartárica: cristales en el vino que no alteran su calidad ❄️🍷

¿Te has encontrado alguna vez con cristales en el vino al descorchar una botella?  Este fenómeno, llamado precipitación tartárica, suele desconcertar a los consumidores, aunque en realidad no afecta a la calidad ni al sabor del vino. A continuación, te explicamos en qué consiste y por qué no debes preocuparte si lo encuentras en tu copa.

✨ ¿Qué es la precipitación tartárica?

Los cristales que puedes ver en el vino, a veces en el corcho o en forma de sedimento en el fondo de la botella, se forman por la conjugación del ácido tartárico —presente de forma natural en la uva— con ciertos iones (potasio o calcio). Este proceso da lugar a pequeñas sales cristalinas, también llamadas “bitartárico potásico” o “bitártaro cálcico”.

Importante: Estos cristales no alteran ni el sabor ni el aroma del vino; su presencia es meramente visual y táctil.

Cristales tartáricos en un corcho

📝 ¿Cómo se forman estos cristales?

 Contenido mineral y ácidos del vino: El ácido tartárico se une a los iones potasio o calcio.

  1. Tiempo: Con el paso de los meses, estas sales tienden a precipitarse
  2. Factores que influyen:
    • Frío: A bajas temperaturas (por debajo de 0 °C) se facilita la aparición de cristales.
    • Alcohol: Un mayor grado alcohólico potencia la cristalización.
    • Concentración de potasio y calcio: Cuanto más altos sean,
    • más predisposición habrá a la precipitación.

💡 Por qué NO es un defecto organoléptico

Aunque visualmente pueda parecer extraño, la precipitación tartárica no afecta al perfil sensorial del vino. De hecho, un vino con cristales sigue manteniendo sus propiedades de sabor y aroma intactas. Sin embargo, las bodegas suelen tratar de evitar su aparición para que el consumidor no interprete esos cristales como un defecto.

🍇 Estabilización tartárica: cómo se evita

Para prevenir la formación de cristales antes del embotellado, se  realizan tratamientos como:

  • Estabilización por frío: Sometiendo el vino a temperaturas
    muy bajas para que los cristales precipiten en bodega y no en tu botella.
  • Uso de manoproteínas: Sustancias que evitan la formación de sales tartáricas.
  • Filtrados y clarificaciones: Con el fin de dejar el vino  lo más estable posible.

🍷 Conclusión: un fenómeno natural y seguro

Si encuentras pequeños cristales en tu copa o en el corcho, no te alarmes. No indican deterioro ni afectarán la experiencia de cata. Puedes disfrutarlo con total confianza.

Si buscas vinos mimados en cada detalle de su elaboración, pásate por nuestra tienda de vino y elige la referencia que más te apetezca. ¡Salud!

Entradas Relacionadas
Guía Amantes del Vino
Guía Amantes del Vino

Nuestros vinos de rioja

Murillo Viteri Reserva

Caja 12 Botellas
El precio original era: 82,00 €.El precio actual es: 72,00 €.

Murillo Viteri Crianza

Caja 12 Botellas
El precio original era: 70,00 €.El precio actual es: 62,00 €.
El precio original era: 75,00 €.El precio actual es: 65,00 €.
El precio original era: 70,00 €.El precio actual es: 62,00 €.
El precio original era: 51,00 €.El precio actual es: 45,00 €.
El precio original era: 51,00 €.El precio actual es: 45,00 €.
El precio original era: 51,00 €.El precio actual es: 45,00 €.