Buenas prácticas en la economía circular en La Rioja
La economía circular es clave para reducir el desperdicio de recursos naturales y optimizar su rendimiento, impulsando un modelo más sostenible. En el mundo del vino, esta filosofía cobra especial relevancia, ya que la producción vitivinícola abarca múltiples procesos, desde el viñedo hasta la botella final.
En La Rioja, el compromiso con la economía circular ha llevado a iniciativas pioneras, como la Guía de Buenas Prácticas en Economía Circular, un proyecto desarrollado por la Dirección de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización del Gobierno de La Rioja. Más de 40 bodegas y profesionales del sector han colaborado para compartir experiencias e innovaciones en la reducción de residuos, el reciclaje y la reutilización de materiales.
Durante la actividad, en la que hemos participado más de 40 bodegas y profesionales del sector, hemos presentado las distintas iniciativas para impulsar la economía circular en La Roja, orientadas por ejemplo a reciclar las cápsulas, crear cosméticos con los residuos de la uva, reutilizar de las botellas, etc. A lo largo de la guía vemos los ejemplos expuestos en formato de ficha, de manera que podemos encontrar de manera sencilla, entendible y ágil cómo la economía circular se está aplicando en distintas áreas como Viticultura, Crianza, Envasado, Elaboración, Distribución y Consumo. Podéis descargar la guía a continuación: Proyecto ENORREGIÓN: Buenas prácticas en economía circular en La Rioja
Ejemplos de economía circular en el sector del vino
Las iniciativas sostenibles aplicadas en las bodegas incluyen:
✅ Reciclaje y reutilización de cápsulas, botellas y residuos de uva para nuevos productos como cosméticos.
✅ Optimización de los recursos hídricos, reutilizando todas las aguas residuales para riego.
✅ Reducción de la huella de carbono mediante transporte eficiente en tren y barco.
✅ Uso de materiales reciclados en la construcción de bodegas y reducción del consumo energético.
En Bodegas Murillo Viteri, llevamos años implementando estas prácticas en nuestras instalaciones. Destacamos nuestro programa de reutilización de botellas y el innovador proyecto de fabricación de tablas de surf con tapones de corcho, una iniciativa destacada en la guía.
El futuro del vino sostenible
La economía circular en el vino no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la calidad y autenticidad de cada botella. Si quieres descubrir cómo se traduce este compromiso en el sabor y la calidad de nuestros vinos, te invitamos a explorar nuestra selección de vinos Rioja elaborados con técnicas respetuosas con el medio ambiente.
🍷 ¿Te animas a brindar por un vino más sostenible? ♻️
En Bodegas Murillo Viteri llevamos años trabajando en este campo. Algunos de los pequeños proyectos sostenibles en los que hemos trabajado son:
- Edificio integrado y respetuoso con el entorno. Reutilización de materiales de construcción
- Optimización de los consumos energéticos. Gravedad
- Free cooling
- Temperatura y humidificación natural (cota -7,5mts)
- Participantes en el proyecto europeo “AMETHYST”.
- Control de los consumos. Contadores de agua parciales y redes independientes de entrada y salida de aguas para su clasificación.
- Limpieza por agua a presión
- Refrigeración de los depósitos durante la fermentación se hace mediante camisas de refrigeración
- Enjuague de botellas con vino. ahorro de 1L agua/10 L de vino
- Manantial propio. Circuito cerrado con la Naturaleza
- Valorización de TODAS las aguas para riego de viñedos o alcoholera
- Promovemos el uso de una agricultura racional y sostenible
- Programa de reducciones de Co2 mediante la utilización eficiente del transporte de los vinos, (tren y barco).
- Involucramos en la Economía Circular a nuestros Proveedores de materias auxiliares y servicios
- Todos los materiales residuales generados en el embotellado son clasificados y reciclados
- Programa propio de reutilización de botella
- En nuestra bodega hemos plantado una Palmera (Phoenix Canariensis) como árbol que mejor simboliza el ahorro de agua. Una forma muy visual de presentar nuestra filosofía a nuestros visitantes, amigos y clientes
Y el proyecto estrella con el que aparecemos en la guía: La fabricación de tablas de surf a partir de tapones de corcho (Ver apartado de Consumo de la Guía)
Nuestros vinos de rioja
Murillo Viteri Reserva
82,00 €El precio original era: 82,00 €.72,00 €El precio actual es: 72,00 €.Murillo Viteri Crianza
70,00 €El precio original era: 70,00 €.62,00 €El precio actual es: 62,00 €.Vino de Autor Libertad de Expresión
75,00 €El precio original era: 75,00 €.65,00 €El precio actual es: 65,00 €.Vino Rioja Aranzubia Crianza
70,00 €El precio original era: 70,00 €.62,00 €El precio actual es: 62,00 €.Vino Joven Murillo Viteri
51,00 €El precio original era: 51,00 €.45,00 €El precio actual es: 45,00 €.Vino Blanco Rioja Murillo Viteri
51,00 €El precio original era: 51,00 €.45,00 €El precio actual es: 45,00 €.Vino Rosado Murillo Viteri
51,00 €El precio original era: 51,00 €.45,00 €El precio actual es: 45,00 €.