🍇 ¿Por qué tomamos 12 uvas en Nochevieja? Origen y curiosidades de una tradición muy nuestra

Cada 31 de diciembre, justo antes de que el reloj marque la medianoche, miles de personas en España se preparan para seguir un ritual que se ha convertido en todo un clásico: tomar 12 uvas al compás de las campanadas. Este gesto simbólico no solo da la bienvenida al nuevo año, sino que también se asocia con la buena suerte y la prosperidad para los próximos 12 meses.

Pero… ¿te has preguntado alguna vez de dónde viene esta tradición? ¿Fue siempre una costumbre popular o tiene otro origen más curioso?

uvas en Nochevieja

📢 Una tradición nacida del marketing (y de una gran cosecha)

Aunque muchos creen que se trata de una costumbre ancestral, lo cierto es que la tradición de las 12 uvas tiene un origen mucho más reciente y comercial de lo que imaginas.

Corría el año 1909 cuando los agricultores de Alicante, tras una cosecha excepcional de la variedad blanca Aledo, se encontraron con un gran excedente de uvas. ¿La solución? Una brillante idea de marketing: promocionar las uvas como símbolo de buena suerte en Nochevieja a través de la prensa de la época.

Así, se animó a la gente a tomar 12 uvas al ritmo de las campanadas, una por cada mes del año, con la promesa de atraer la fortuna en el nuevo ciclo. El resto es historia: desde entonces, no hay Nochevieja sin uvas en España.

🎭 Pero… ¿y si te dijéramos que la tradición es aún más antigua?

Aunque la campaña de 1909 fue clave para popularizar la costumbre, no fue su verdadero origen. Existen registros de que ya en 1880 algunos madrileños tomaban 12 uvas en Nochevieja, pero con un significado muy distinto.

En aquella época, la alta sociedad española se había sumado a la moda francesa de celebrar fiestas navideñas con champán y uvas. Como respuesta irónica y rebelde, los chulapos madrileños decidieron reunirse en la Puerta del Sol para burlarse de esas costumbres burguesas, comiendo 12 uvas frente al reloj como acto de protesta.

Este gesto satírico acabó calando entre la población y, con el paso del tiempo, se transformó en la entrañable tradición que hoy conocemos.

uvas en Nochevieja

🥂 En Bodegas Murillo Viteri… ¡nos tomamos las uvas en versión líquida!

Como buenos amantes del vino, en Bodegas Murillo Viteri preferimos no atragantarnos con las uvas y, en su lugar, brindamos con una buena copa de vino 🍷😉.

Ya sea un blanco afrutado o un crianza con cuerpo, lo importante no es cómo, sino con quién y con qué brindas por el nuevo año. Y si es con un vino de calidad, ¡mejor que mejor!

📌 ¿Lo sabías?

  • La tradición de las 12 uvas también se ha extendido a países de Latinoamérica como México, Venezuela o Argentina.
  • En algunas regiones, la gente mete un anillo en la copa de cava para atraer el amor… ¡la suerte se busca de muchas formas!
  • Se estima que cada español consume más de 100 millones de uvas cada Nochevieja.

👉 Si te interesa el mundo del vino y las tradiciones, no te pierdas otras entradas de nuestro blog.

💬 Y tú, ¿conocías esta historia?

¿Habías escuchado alguna vez el origen satírico de las uvas de Nochevieja? ¿Tienes alguna otra tradición curiosa para despedir el año? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Entradas Relacionadas
Guía Amantes del Vino
Guía Amantes del Vino

Nuestros vinos de rioja

Murillo Viteri Reserva

Caja 12 Botellas
El precio original era: 82,00 €.El precio actual es: 72,00 €.

Murillo Viteri Crianza

Caja 12 Botellas
El precio original era: 70,00 €.El precio actual es: 62,00 €.
El precio original era: 75,00 €.El precio actual es: 65,00 €.
El precio original era: 70,00 €.El precio actual es: 62,00 €.
El precio original era: 51,00 €.El precio actual es: 45,00 €.
El precio original era: 51,00 €.El precio actual es: 45,00 €.
El precio original era: 51,00 €.El precio actual es: 45,00 €.