¿Qué aporta la madera al vino? 🪵

Cuando hablamos de la crianza de un vino, la barrica no se limita a ser un simple contenedor, sino que funciona como un factor clave para transformar y enriquecer sus cualidades. La madera, habitualmente de roble, permite la microoxigenación del vino, dándole cuerpo, matices aromáticos y mayor longevidad. A continuación, te explicamos cómo la barrica influye en cada copa y por qué es tan importante en los vinos con crianza.

Por qué el roble es la madera más utilizada

El roble destaca por respetar y potenciar los atributos del vino:

  1. Roble americano: Más poroso, aporta aromas intensos (vainilla, coco) y menor carga tánica.
  2. Roble francés: Grano fino y tostado sutil, confiere notas delicadas de café, cacao o especias.

Dependiendo de la porosidad y el grado de tostado, el vino adquirirá toques singulares.  Un ligero tostado suma matices de madera fresca y frutos secos, mientras que un tostado fuerte puede evocar aromas ahumados o de chocolate.

TIP: En Bodegas Murillo Viteri utilizamos la barrica bordelesa de 225 L para equilibrar la cesión de oxígeno y la integración de los matices del roble.

que_aporta_la_madera_al_vino

La aportación de la madera al vino 🍷

1️⃣ Sabor y cuerpo

  • A partir de seis meses en barrica, pueden surgir notas de vainilla, caramelo o especias.
  • La madera otorga estructura al vino, haciéndolo más envolvente y sedoso en boca.

2️⃣ Intensidad de color

  • En blancos y tintos, la interacción entre los taninos de la madera y los pigmentos de la uva profundiza su tonalidad, logrando colores más vivos.

3️⃣ Aromas terciarios

  • El roble (americano o francés) y el nivel de tostado generan perfiles aromáticos diversos: frutos secos, regaliz, cacao, ahumados… Estos aromas terciarios elevan la complejidad del vino.

4️⃣ Mayor longevidad

  • Los taninos de la madera actúan como conservantes naturales,  ayudando a que el vino evolucione de forma positiva con los años.

Vinos criados de Bodegas Murillo Viteri

En Bodegas Murillo Viteri cuidamos cada detalle del proceso de crianza para obtener vinos suaves y equilibrados. Te recomendamos:

  • Murillo Viteri Reserva: Combina la elegancia de la fruta con los matices profundos que aporta el roble.
  • Aranzubia Crianza: Un tinto redondo, con sutiles toques de vainilla y caramelo, perfecto para quienes disfrutan de vinos con carácter.

Si quieres saber más sobre la crianza en barrica o descubrir consejos de cata, puedes visitar nuestro blog o explorar nuestra selección de Vinos Tintos de Rioja.

 

que aporta la madera al vino

Cómo disfrutar un vino con crianza 🍽️

  1. Temperatura de servicio: Un tinto con crianza se aprecia mejor entre 16-18 °C.
  2. Copa amplia: Permite una buena oxigenación y libera sus aromas terciarios.
  3. Maridajes ideales:
    • Tintos con crianza → carnes rojas, guisos, quesos curados.
    • Blancos fermentados en barrica → pescados grasos o recetas con salsas cremosas.

Antes de beberlo, deja que el vino repose unos minutos en la copa para que despliegue toda su complejidad.

¡Salud y a disfrutar de la magia que la madera aporta en cada sorbo! 🍷

Entradas Relacionadas
Guía Amantes del Vino
Guía Amantes del Vino

Nuestros vinos de rioja

Murillo Viteri Reserva

Caja 12 Botellas
El precio original era: 82,00 €.El precio actual es: 72,00 €.

Murillo Viteri Crianza

Caja 12 Botellas
El precio original era: 70,00 €.El precio actual es: 62,00 €.
El precio original era: 75,00 €.El precio actual es: 65,00 €.
El precio original era: 70,00 €.El precio actual es: 62,00 €.
El precio original era: 51,00 €.El precio actual es: 45,00 €.
El precio original era: 51,00 €.El precio actual es: 45,00 €.
El precio original era: 51,00 €.El precio actual es: 45,00 €.