La capa de un vino hace referencia a la fase visual de una cata. Es un término que utilizamos en enología para determinar la cantidad de color que tiene un vino una vez servido en la copa. Como ya os explicamos en el post de cómo hacer una cata de vino en casa, el primer paso es analizar el color. La vista es uno de los primeros sentidos al apreciar las características de un vino, y a pesar de no ser el más determinante, nos dará información significativa sobre su crianza, grado alcohólico, glicerina y grado de azúcar residual.
En este caso, nos centraremos en los vinos tintos, ya que la capa es más sencilla de apreciar. Para ello, debemos inclinar la copa unos 45 grados sobre un fondo blanco y con buena luz, y fijarnos en los diferentes colores e intensidad cromática en un mismo vino. Podremos apreciar diferentes tonos de color. El ribete es la parte líquida que queda más alejad del centro y más cercana al borde, y nos indica el grado de madurez del vino. La capa la observaremos en la parte central del líquido, y cuanto más difícil sea ver el fondo, mayor será la capa. La intensidad y el tono de la capa dependerán de diferentes factores, como el tipo de uva utilizado, la maduración o crianza del vino, la cantidad de hollejos usados en su elaboración, el clima…
Tipos de capa de un vino
Cuanto mayor es la opacidad del vino, mayor es también la capa, siendo los vinos de capa alta más complejos en boca y con mayor estructura. Un vino de capa alta tiene mayor concentración de taninos y proliferoles, por lo que será un vino muy concentrado y oscuro, con mucho cuerpo en boca.
En los vinos con capas más bajas, en cambio, podremos ver a través de ellos, y suelen ser más ligeros y suaves. Son vinos con menos estructura, pero no por ello dejan de ser vinos redondos y estructurados.
Además de la capa, también debemos fijarnos en la lágrima, que son las gotas que caen por las paredes de la copa. Las lágrimas gruesas y densas que descienden lentamente son un indicativo de vinos con mayor grado alcohólico y estructura. También indican la presencia de glicerol, un alcohol más dulce y denso que el etanol.
¡Tenemos muchas capas que descubrir amigos!
Nuestros vinos de rioja
Murillo Viteri Reserva
Caja 12 Botellas
82,00 €El precio original era: 82,00 €.72,00 €El precio actual es: 72,00 €.Murillo Viteri Crianza
Caja 12 Botellas
70,00 €El precio original era: 70,00 €.62,00 €El precio actual es: 62,00 €.Vino de Autor Libertad de Expresión
Caja 6 Botellas
75,00 €El precio original era: 75,00 €.65,00 €El precio actual es: 65,00 €.Vino Rioja Aranzubia Crianza
Caja 12 Botellas
70,00 €El precio original era: 70,00 €.62,00 €El precio actual es: 62,00 €.Vino Joven Murillo Viteri
Caja 12 Botellas
51,00 €El precio original era: 51,00 €.45,00 €El precio actual es: 45,00 €.Vino Blanco Rioja Murillo Viteri
Caja 12 Botellas
51,00 €El precio original era: 51,00 €.45,00 €El precio actual es: 45,00 €.Vino Rosado Murillo Viteri
Caja 12 Botellas
51,00 €El precio original era: 51,00 €.45,00 €El precio actual es: 45,00 €.